Difusión
Primer Seminario de #ImpactoSocial
En esta oportunidad, los invitados compartieron sus experiencias con respecto a las formas en las que el diálogo se ha establecido entre las comunidades y los actores del sector minero energético. Se identificaron tensiones, buenas prácticas y desafíos en las relaciones entre comunidades, empresas e instituciones del sector público. Esto permitió entender de una mejor manera la construcción de estos procesos y las oportunidades de mejoramiento que se pueden tener.
¿La antropología sirve para algo?
Aunque el programa de la Universidad de los Andes está dentro de los 100 mejores del mundo, muchos colombianos no saben para qué sirve esa profesión. Hoy es más necesaria que nunca.
Juan Camilo Niño y la lengua indígena Ette
El antropólogo Juan Camilo Niño rescató, en un diccionario de 732 páginas, el dialecto de los ettes, una comunidad del norte colombiano en riesgo de desaparecer.
Antropología de Uniandes, dentro de las 100 mejores
El antropólogo Juan Camilo Niño rescató, en un diccionario de 732 páginas, el dialecto de los ettes, una comunidad del norte colombiano en riesgo de desaparecer.
Ultimas noticias

Cajamarca: ¿el punto de quiebre para la minería?
El veto de este municipio del Tolima a la extracción de oro por parte de Anglo Gold Ashanti tiene felices a los ambientalistas y a muchos colombianos, pero con los pelos de punta al gobierno y a las demás empresas.

Cajamarca dio un ‘No’ rotundo a proyectos mineros
El 98 % de sufragantes votó ‘No’ en la consulta previa que se desarrolló este domingo en Cajamarca.

Corte ordena consulta previa para explotación de oro en Marmato
El alto tribunal suspendió la resolución que ordenaba el desalojo de los mineros artesanales en el cerro El Burro.

Serán las propias comunidades las que veten minería en su territorio
Corte Constitucional tumbó ponencia que mantenía ese poder exclusivo de autoridades nacionales.